En la actualidad el 60% del consumo energético se destina al uso de los aires acondicionados. Sería posible ahorrar esta energía si en las construcciones de los edificios o casas se usara un aislante térmico adecuado para cada tipo de clima.
En esta ocasión estudiaremos la ventajas que obtenemos al tener un aislante térmico que nos permita mantener nuestros hogares frescos, sin importar lo caluroso del exterior.
Ahorro energético
Algunas estadísticas indican que se puede lograr hasta un 30% de ahorro en energía eléctrica con el uso de un aislante térmico. En el caso de Aero Therm no se requiere mantenimiento alguno y el reflejante tiene una vida útil de 15 años, por lo cual tu inversión, se remunera antes de que se desgaste el producto.
Algunas de las ventajas de la aplicación de Aero Therm es que mejora el confort de tu hogar, al eliminar la condensación interna, anulando la formación de moho, lo que reduce y el muchos casos impide la filtración de humedad, logrando un ambiente más saludable.
Existen varios tipos de aislantes térmicos.
Es importante mencionar que un aislante térmico funciona de forma diferente a un reflejante térmico (Aero Therm), ya que el primero sólo retrasa el tiempo que le toma a las ondas calóricas penetras en un inmueble, mientras que el reflejante los repele, evitando que la temperatura al interior de un edificio o casa aumente.
Aluminio. Consiste en varias capas delgadas unidas por otras láminas plegadas formando algo parecido a una capa de cartón,
Corcho. Normalmente se usa en forma de aglomerados formando paneles, la desventaja en este caso, es que al tratarse de un derivado del petróleo, el sol lo desgasta.
Celulosa. Se trata de papel periódico reciclado molido, al que se le añade bórax, para darle propiedades ignífugas, insecticidas y antifúngicas.
Lana de roca. Es un material aislante térmico, incombustible e imputrescible. Las principales aplicaciones para este aislamiento son como cubierta, tanto inclinada como plana.
Reflejante térmico
Aero- therm exterior: es un reflejante térmico no tóxico, eco amigable y es capaz de reflejar el calor fuera de las paredes, logrando que tu hogar permanezca fresco sin importar el clima exterior, te brinda un ahorro de hasta un 35% de energía eléctrica en aires acondicionados, beneficia tu economía y te brinda el confort térmico que estabas esperando.
Basados en la información anterior solo nos queda elegir un aislante térmico y comenzar a disfrutar de nuestros hogares sin necesidad de prender ventiladores ruidosos, ni aires acondicionados que con el paso del tiempo provoca enfermedades respiratorias.